NOCIONES ELEMENTALES DE AUDITORIA, ASEGURAMIENTO Y TEMAS AFINES

MSc. Jesus Vicente Salazar Ras, CICP

Una auditoría es el proceso de evaluar los estados financieros de una organización para asegurarse de que sean precisos y muestren una imagen fiel y veraz de esa empresa y su estado financiero. Una auditoría también evaluará los procesos internos, la gestión de riesgos y cualquier área de preocupación dentro de la empresa. Un auditor es una persona altamente capacitada que está autorizada para evaluar y verificar la precisión de los registros financieros. También determinan si los estados financieros siguen los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP). Los auditores pueden trabajar para una práctica externa o internamente para la propia empresa.

Los auditores externos son empleados de una empresa de servicios de auditoria independiente (firma) y están comprometidos, trabajan en nombre de los socios y les informan para garantizar que las cuentas muestren una visión fiel y justa de esa empresa y su estado financiero. Los auditores externos también pueden proporcionar servicios de aseguramiento. Los auditores que trabajan en aseguramiento también trabajan para firmas contables independientes, sin embargo, son nombrados por los directores de la empresa cliente para realizar revisiones de los procesos financieros dentro del negocio para darles seguridad de que la información sobre la que están tomando decisiones es confiable.

Los auditores internos son empleados directamente por las organizaciones que están auditando. Su función es realizar actividades de aseguramiento y consultoría diseñadas para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gobierno, gestión de riesgos y control interno de la entidad. Dentro de la auditoría y el aseguramiento, hay una serie de funciones clave. Algunos ejemplos incluyen socio auditor externo, profesional de auditoría interna, auditor de pensiones.

EL DESARROLLO DE NEGOCIOS

El desarrollo empresarial consiste en promover las ideas, iniciativas y acciones que generarán nuevos ingresos para una organización. Los profesionales que trabajan en este campo suelen formar parte de la función de ventas y marketing de una organización y tienen tres responsabilidades principales:

1.- Identificar nuevas oportunidades comerciales y mercados

2.- Presentar los productos y servicios de su organización

3.- Construir y mantener relaciones sólidas con los clientes y otras partes interesadas.

Dentro del desarrollo empresarial, hay una serie de funciones clave, todas centradas principalmente en la generación de ingresos. Algunos ejemplos incluyen: gerentes de desarrollo empresarial que se centran en generar nuevos negocios para una organización. Gerentes de cuentas que crean un crecimiento de ingresos mediante el desarrollo de relaciones con los clientes y aseguran asociaciones comerciales a largo plazo, y profesionales de gestión de ofertas que son responsables de administrar las licitaciones para nuevas oportunidades de contratos dentro del sector público o privado.

LA REESTRUCTURACION EMPRESARIAL

La reestructuración empresarial es la disciplina de aplicar cambios financieros u operativos en una organización.

Esto puede llevarse a cabo por varias razones, entre las que se incluyen:

1.- Mejorar la eficiencia y el desempeño financiero

2.- Acceder a beneficios de rentabilidad y reducción de costos al combinar negocios o áreas comerciales

3.- Niveles crecientes de capital de trabajo.

La reestructuración también se asocia con empresas que enfrentan dificultades financieras o que pueden estar en riesgo de insolvencia (no poder pagar sus deudas y entrar en administración) o liquidación (cerrar una empresa para que sus activos puedan venderse para pagar sus deudas) - esto se sabe como recuperación empresarial. Cuando una empresa está en administración, el objetivo de un profesional de recuperación corporativa es lograr el mejor resultado posible para las partes interesadas, esto generalmente es devolverla a una situación financiera estable y permitirle continuar operando. Tanto los profesionales de recuperación como de reestructuraciones corporativas son independientes y normalmente trabajarán para una empresa de consultoría externa o una empresa de contabilidad que tenga un departamento dedicado a este campo. Algunos ejemplos incluyen un profesional de recuperación empresarial y un profesional de liquidez bancaria.

EL FINANCIAMIENTO COMERCIAL

Las finanzas comerciales se enfocan en aspectos de una función financiera tradicional que están directamente asociados con la rentabilidad y la liquidez y actúa como un puente entre las funciones financieras y no financieras, como operaciones, marketing y ventas. Las responsabilidades pueden variar según la organización y pueden abarcar varias áreas de disciplina financiera.

La función proporciona datos y análisis financieros para ayudar a la administración a tomar decisiones comerciales bien informadas y desempeña un papel importante al desafiar a la empresa a realizar mejoras para ayudar a aumentar la rentabilidad y mejorar el desempeño financiero. Pueden apoyar el desarrollo de nuevos productos a través de la preparación de presupuestos y pronósticos y, a menudo, brindan información financiera en las negociaciones de nuevos contratos. Esta área comercial evolucionó a partir de puestos de contabilidad más tradicionales para proporcionar las mejores prácticas financieras en áreas como control de crédito, facturación, cálculo de nóminas y comisiones, precios y valoraciones, además de brindar información enfocada en respaldar la planificación comercial estratégica y las actividades de presupuestación y previsión. Dentro de las finanzas comerciales, hay una serie de funciones clave. Algunos ejemplos incluyen un analista de costos, un gerente de precios, un especialista en capital de trabajo y cadena de suministro, un consultor de capital humano (asesoría de personas) y un contador administrativo.

EL CUMPLIMIENTO Y CONSIDERACION DEL RIESGO

El cumplimiento y la gestión de riesgos es la práctica de determinar el nivel de riesgo al que está expuesta la empresa en contexto y garantizar que la empresa cuente con los controles adecuados para gestionar esos riesgos. Las empresas están expuestas a una serie de diferentes tipos de riesgo que tienen el potencial de impactar materialmente en el desempeño financiero. A continuación se enumeran algunos ejemplos notables:

Riesgo regulatorio, de informes y de cumplimiento. Riesgos asociados con el cumplimiento y la presentación de informes. Riesgo tecnológico. Riesgos de pérdida financiera, interrupción o daño a la reputación de una organización como resultado de la falla de sus sistemas de tecnología de la información. Riesgo de mercado. Riesgos relacionados con factores que pueden afectar el desempeño de todo el mercado simultáneamente, por ejemplo, recesiones y agitación política. Riesgo de delitos financieros. Riesgos asociados con conductas delictivas relacionadas con el dinero o con los servicios o mercados financieros. Riesgo cibernético. Riesgos asociados con ciberataques, intrusión criminal y violación de datos.

En cada área, hay profesionales cuya función es identificar, evaluar e informar sobre las amenazas o riesgos que podrían afectar a una organización y recomendar mejoras en los procesos y controles para asegurar que los riesgos se gestionen adecuadamente.

Dentro de esta área hay una serie de roles clave, todos enfocados principalmente en cumplimiento y riesgo. Algunos ejemplos incluyen un administrador de riesgos regulatorios, un profesional de riesgos de mercado y alguien que se especializa en riesgos (delitos financieros).

LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA Y ASESORIA

Los profesionales en consultoría y asesoría ayudan a las empresas a mejorar su desempeño ofreciendo un asesoramiento objetivo a la dirección de una organización. Están involucrados en el desarrollo de estrategias, evaluando diferentes opciones para cumplir con los objetivos de crecimiento, resolviendo problemas y encontrando formas nuevas y mejoradas de hacer las cosas.

Los profesionales en esta área se emplean por su conocimiento técnico, perspicacia comercial y experiencia y experiencia estratégica, y brindarán información y recomendaciones a una organización, junto con planes de acción prioritarios alcanzables. A menudo proporcionan una perspectiva que aquellos dentro de la organización no pueden. Tienen la experiencia para ofrecer un conocimiento único sobre las mejores prácticas de la industria y pueden proporcionar contexto al compartir lo que están haciendo otras organizaciones dentro de la industria. Los profesionales que trabajan en consultoría y asesoría suelen desarrollar áreas de especialización específicas. Estos incluyen áreas de especialidad como:

1.- Estrategia

2.- Sustentabilidad

3.- Asesor de personas

4.- Proceso y eficiencia

5.- Tecnología

6.- Gestión del cambio.

Los consultores pueden trabajar dentro de una organización, en firmas de consultoría especializadas u operar de forma independiente y los roles pueden incluir un consultor de gestión o un profesional de asesoría de riesgos.

LA CONTABILIDAD CORPORATIVA Y COMERCIAL

Los contadores son profesionales calificados empleados por organizaciones o clientes privados para preparar informes anuales y estados financieros, registrar transacciones comerciales y brindar asesoramiento financiero. También pueden participar en la creación de procesos de información dentro de una organización y asesorar sobre legislación fiscal y oportunidades de inversión. Su objetivo clave es garantizar que las empresas operen de manera eficiente y eficaz y que cumplan con todas las obligaciones de información.

Los informes corporativos y comerciales desempeñan un papel esencial en el funcionamiento de un negocio porque ayudan a las empresas a realizar un seguimiento de los ingresos y gastos y garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios cada vez más complejos. Los contadores se aseguran de que toda la información financiera sea visible y esté organizada y brindan a los inversionistas y a la administración información financiera y no financiera que se puede utilizar en la planificación estratégica y las decisiones comerciales. Hay muchos roles en los informes corporativos y comerciales con títulos de trabajo comunes que incluyen:

1.- Director financiero

2.- Controlador financiero

3.- Administrador de cuentas

4.- Gerente de finanzas.

Los contadores deben tener el más alto nivel de profesionalismo e integridad, además de estar motivados. Es esencial contar con una excelente capacidad numérica y atención a los detalles y son conocidos por sus prácticas de trabajo metódicas y sus sólidas habilidades para la resolución de problemas. Dentro de esta área hay una serie de funciones clave, todas centradas principalmente en Contabilidad y Reportes Empresariales y Corporativos. Algunos ejemplos incluyen Director comercial, Contador comercial, Contador de consolidación, Gerente de activos.

LAS FINANZAS CORPORATIVAS

Las finanzas corporativas son la gestión y ejecución de las actividades financieras y decisiones de inversión de una empresa. Los profesionales en este campo suelen centrarse en la obtención de capital, fusiones y adquisiciones e iniciativas de reestructuración.    

Los roles en finanzas corporativas se pueden encontrar en firmas de contabilidad y compañías de servicios profesionales, así como en bancos de inversión y firmas de corretaje. En empresas más grandes o de alto crecimiento, los equipos de finanzas corporativas internos dedicados son importantes contribuyentes al progreso estratégico. En organizaciones más pequeñas, es más habitual que las actividades de finanzas corporativas se lleven a cabo como parte de las funciones de un director financiero o de finanzas.

Las actividades de finanzas corporativas son clave para que una organización pueda maximizar el valor para los accionistas. Los profesionales de las finanzas corporativas suelen ser de naturaleza comercial y, a veces, incluso empresarial. Requieren excelentes habilidades analíticas y la capacidad de ofrecer resultados en entornos de alta presión. Dentro de esta área hay una serie de roles clave. Algunos ejemplos incluyen valoraciones de ejecutivos y profesionales de finanzas corporativas.

LA SEGURIDAD CIBERNETICA

La ciberseguridad es la protección de sistemas, redes, programas, dispositivos y datos de los ataques digitales, conocidos como ciberataques. Los ciberataques suelen estar diseñados para dañar o destruir información confidencial, extraer dinero de los usuarios o interrumpir los procesos comerciales normales.

La ciberseguridad se está convirtiendo en un tema cada vez más importante para todas las organizaciones como resultado de nuestro creciente uso de la tecnología y la creciente frecuencia de los ciberataques. Esto significa que las empresas y las agencias gubernamentales enfrentan amenazas constantes a su información financiera, datos de clientes y secretos militares y comerciales. Los profesionales de finanzas y contabilidad brindan un conocimiento valioso de los riesgos financieros y no financieros, los requisitos de regulación y cumplimiento y, por lo tanto, los controles internos requeridos por una organización. Los especialistas en ciberseguridad utilizan una variedad de tecnologías y procesos para detectar, prevenir y gestionar ciberataques y proteger los datos en línea de una empresa. Las carreras de ciberseguridad son complejas y variadas y los especialistas en esta área son profesionales muy solicitados en el sector tecnológico.

LA EDUCACION Y ENTRENAMIENTO

Los contadores públicos con inclinación a la docencia pueden utilizar esta cualidad, habilidades y experiencia adquiridas durante su capacitación y a lo largo de su carrera para ayudar a desarrollar la próxima generación de contadores y prepararlos para una carrera en contabilidad y finanzas.

La importancia de obtener las cualificaciones contables profesionales a lo largo de su carrera profesional, como las calificaciones: AICPA,  ACCA, ICAEW, CIA, CPC (Venezuela), etc. ha creado un mundo que se centra en preparar a los estudiantes para sus calificaciones profesionales. Como tal, existen en otros países oportunidades en las empresas de formación para ayudar a los aprendices de contabilidad a tener éxito en la obtención de estas calificaciones profesionales. En el caso de Venezuela existen roles como profesores dentro de los tecnologicos y universidades que ofrecen una variedad de materias de educación superior en el campo de la contabilidad y las finanzas. Estos incluyen títulos de pregrado y postgrado, así como cursos y aprendizajes.

LAS FINANZAS Y  LA  ADMINISTRACION

Finanzas y Administración es un área comercial amplia que se centra en el desempeño de las actividades financieras diarias que mantienen a una organización funcionando de manera eficiente y efectiva. La administración desempeña un papel fundamental a la hora de ayudar a una empresa a gestionar sus recursos financieros. Los roles en esta área supervisan y realizan las tareas financieras diarias que permiten a la empresa realizar un seguimiento de los ingresos y gastos, registrar las transacciones comerciales y asegurarse de que toda la información financiera sea visible, organizada y utilizable por la administración. Las actividades varían considerablemente según el puesto, pero normalmente se centrarán en:

1.- Actividades de contabilidad, por ejemplo, registrar con precisión las transacciones financieras

2.- Administrar las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar

3.- Gestionar y controlar los gastos e ingresos de la empresa

4.- Manejo de facturación y control de crédito

5.- Producción rutinaria de informes financieros

6.- Mantenimiento y control del libro mayor

7.- Preparando presupuestos

Los roles en esta área comercial incluyen contables, oficiales de finanzas, controladores de crédito y empleados de contabilidad.

LOS SERVICIOS FINANCIEROS

Las organizaciones de la industria de servicios financieros están involucradas en la gestión del dinero y el riesgo. Se trata de un sector amplio y complejo que incluye áreas como banca, servicios de inversión, gestión de activos, seguros y asesoría. Esta diversidad significa que la industria de servicios financieros ofrece una amplia gama de opciones profesionales.

Banca comercial y minorista: esto implica la banca diaria personal y comercial, por ejemplo, cuentas de ahorro y tarjetas de crédito y débito.

Banca de inversión: Los bancos de inversión son organizaciones que ayudan a las empresas y a las personas de alto patrimonio a acceder a los mercados de capitales, como las acciones y los bonos. También respaldan transacciones financieras complejas, como fusiones y adquisiciones de empresas o la emisión de acciones cuando una empresa cotiza en bolsa. Los tipos de carreras disponibles en estas empresas incluyen analistas financieros, controladores de productos y comerciantes.

Gestión de inversiones: la gestión de inversiones es la gestión profesional de activos financieros y otras inversiones que pertenecen a un inversor. Los profesionales capacitados en esta área utilizan sus conocimientos, habilidades y experiencia para invertir dinero en nombre de sus clientes, en línea con los objetivos del cliente y su apetito por el riesgo. Las áreas particulares de especialización en este campo son la gestión de activos y la gestión de fondos.

Capital riesgo y capital privado: las empresas de capital riesgo y de capital privado invierten fondos en empresas a cambio de la propiedad parcial o de un porcentaje de las ganancias; su objetivo final es venderlas una vez que sean rentables y aumenten el valor del fondo. Los inversores desempeñan algún papel en la gestión de las empresas o brindan orientación y experiencia para ayudarlas a tener éxito.

Seguro: el sector de seguros ofrece pólizas de seguros para ayudar a las personas y las empresas a mitigar los riesgos potenciales de pérdidas financieras. Esto incluye los sectores de seguros de automóviles, seguros de vida y seguros de salud, así como reaseguros (seguros para compañías de seguros). Ejemplos de roles incluyen administradores de reclamos, aseguradores (que evalúan, aprueban o rechazan solicitudes de seguros) y analistas.

LOS SERVICIOS COMERCIALES GLOBALES

Los servicios comerciales globales (GBS) y los centros de servicios compartidos se enfocan en brindar actividades comerciales no esenciales y apoyo administrativo a una empresa. En este modelo, múltiples funciones administrativas que alguna vez se realizaron en divisiones separadas (y a menudo en ubicaciones separadas), como finanzas, recursos humanos y TI, se unen en una ubicación única y centralizada y son supervisadas por una función especializada de gestión de servicios compartidos. Una estrategia de servicios comerciales globales bien ejecutada reduce los costos, mejora la productividad y ofrece acceso a talentos y ahorros mediante el potencial aprovechamiento de las economías salariales de las ubicaciones de menor costo. Las estrategias de GBS a menudo se asocian con la subcontratación, aunque no siempre es así. A medida que las estrategias de servicios compartidos se aceptan más fácilmente como una solución para la prestación de servicios, han surgido una serie de modelos probados que incluyen la subcontratación tradicional, la deslocalización de empresas conjuntas, los acuerdos de construcción-operación-transferencia y el 'mejor apuntalamiento'

Durante muchos años, la subcontratación se ha considerado una solución probada que aumenta la competitividad de las organizaciones. Una ventaja de trabajar con un socio offshore es que son especialistas en los campos en los que participan. Esto significa que están cerca de los desarrollos en tecnología, regulaciones, 'mejores prácticas' y oportunidades comerciales en su sector. Los servicios de contabilidad, por ejemplo, son comúnmente proporcionados por firmas de contabilidad para ayudar a las empresas a satisfacer sus necesidades de contabilidad y cumplimiento. Los servicios incluyen contabilidad, informes de gestión, cumplimiento y planificación fiscal.

Hay muchos roles disponibles para los miembros de ACCA tanto a nivel de supervisión como de gestión, tanto en organizaciones que persiguen estrategias de servicios compartidos como en proveedores externos de terceros. Por lo general, las personas serán responsables de los entregables y garantizarán que el cliente reciba un servicio de alta calidad, además de tener la responsabilidad de supervisar, coordinar y gestionar los equipos en el día a día. Algunos ejemplos de roles en esta área incluyen gerente de contabilidad: servicios de contabilidad subcontratados, profesional de compra para pagar (P2P) y profesional de registro para informar (R2R).

LAS RELACIONES CON INVERSIONISTAS

Relaciones con inversores es un tipo de relaciones públicas. Se trata de cómo una empresa se comunica con sus inversores y accionistas, así como con las autoridades gubernamentales y la comunidad financiera. Los profesionales de relaciones con inversores proporcionan a los inversores existentes de una empresa información sobre la situación financiera de la empresa y las perspectivas futuras. Esto permite a los inversores hacer juicios informados sobre el valor del negocio y si se está gestionando correctamente. Estos profesionales también se comunicarán con posibles inversores, brindándoles conocimientos e información que les permitan decidir si invierten o no en esa empresa.

El equipo de relaciones con inversores gestiona la divulgación de información de la empresa (como informes financieros o comunicados de prensa), gestiona consultas y reuniones de inversores, proporciona retroalimentación a la alta dirección y gestiona cualquier crisis que resulte de la divulgación de información financiera. Los roles en esta área integran habilidades en finanzas, comunicación, marketing, cumplimiento y gobierno corporativo e incluirían un gerente de relaciones con inversionistas, un gerente de riesgo o un especialista en sustentabilidad (y cumplimiento de sustentabilidad).

EL IMPACTO DEL LIDERAZGO

Los líderes exitosos aumentan la rentabilidad y el crecimiento de su organización a través de su capacidad para establecer metas estratégicas y organizacionales y para motivar a un grupo de personas para lograr los objetivos de la empresa.

El equipo de liderazgo más alto de una empresa es la junta directiva. Este grupo de altos ejecutivos tiene la tarea de dirigir la empresa, velar por los intereses de los accionistas y actuar de enlace con las partes interesadas relevantes. En el Reino Unido, los directores tienen responsabilidades estatutarias en virtud del derecho de sociedades del Reino Unido, que incluyen promover el éxito de la empresa, evitar conflictos de intereses y ejercer un cuidado, habilidad y diligencia razonables. También son responsables de garantizar que la empresa se adhiera a las leyes y regulaciones, establezca políticas internas y mantenga el cumplimiento. Aquellos con sólidas habilidades de liderazgo en el entorno empresarial ascenderán a puestos de alta dirección como director ejecutivo (director ejecutivo), director de operaciones (director de operaciones) y director financiero (director financiero).

LA GESTION DE PROYECTOS

En un contexto empresarial, los proyectos son actividades y flujos de trabajo que dan como resultado un cambio que beneficia a la empresa o contribuye a la estrategia general.

La gestión de proyectos es el inicio, la planificación, la ejecución y el control de estas actividades y flujos de trabajo para lograr el resultado deseado. Implica diversos procesos, métodos y habilidades, así como la gestión eficaz de recursos como personas, finanzas y tecnología. Una característica clave de la gestión de proyectos es que tiene un entregable final y una escala de tiempo y presupuesto fijos. Los profesionales de la gestión de proyectos ayudarán a definir los objetivos del proyecto, así como a decidir cuándo y quién debe completar cada elemento del proyecto. Sus funciones se centran en garantizar que el proyecto se desarrolle sin problemas, a tiempo y dentro del presupuesto. Un factor importante de la gestión de proyectos es el trabajo en equipo y el director del proyecto dependerá de otras personas para ayudar a cumplir estos objetivos, por ejemplo, contables y analistas de proyectos.

LA VARIABILIDAD DE LOS SERVICIOS DE APOYO

El área empresarial de servicios de apoyo es de amplio alcance y las responsabilidades y el ámbito de las funciones pueden variar ampliamente. 

Los profesionales que trabajan en servicios de soporte generalmente se enfocan en el desempeño de las actividades diarias que mantienen a una organización funcionando de manera eficiente y efectiva mediante la realización de tareas administrativas que respaldan y agregan valor a una persona o función dentro de una organización. Ejemplos de roles de servicio de soporte incluyen:

Profesionales de nómina: aseguran un procesamiento y pago precisos de la nómina, los gastos y los impuestos.

Asistentes ejecutivos o personales: brindan apoyo administrativo de alto nivel a los ejecutivos de la empresa.

Asistentes de cuentas: realizan tareas de procesamiento y contabilidad financiera de enrutamiento.

Aunque la mayoría de las funciones son de naturaleza administrativa, los servicios de apoyo realizan tareas que pueden tener un impacto significativo en el éxito o la rentabilidad de una empresa. Si bien es cierto que las funciones de soporte no generan dinero para una empresa, es igualmente cierto que su contribución hace posible que la empresa gane dinero.

EL AMPLIO MUNDO DE OPORTUNIDADES CON LOS IMPUESTOS

Los profesionales tributarios son personas altamente calificadas que pueden interpretar y explicar leyes y regulaciones tributarias complejas para permitir a sus clientes aumentar su eficiencia tributaria y garantizar el cumplimiento. La mayoría de los asesores se especializarán en un área determinada de impuestos, siendo las áreas principales:

Impuesto de sociedades: ayuda a las empresas con sus declaraciones de impuestos y estrategias fiscales.

Impuestos indirectos: asesorar sobre el impacto de los impuestos indirectos en el sistema financiero y contable de sus clientes.

Impuestos internacionales: ayudar y calcular las obligaciones fiscales de organizaciones e individuos que operan en múltiples jurisdicciones.

Impuesto personal: gestión de impuestos para personas, en particular para personas con un patrimonio neto elevado.

Cumplimiento tributario: garantizar que la información financiera de una empresa cumpla con las leyes y regulaciones tributarias de su país.

Los profesionales de impuestos deben tener el más alto nivel de profesionalismo e integridad y ser conscientes del creciente escrutinio de las obligaciones tributarias tanto corporativas como individuales.

LA NACIENTE TECNOLOGIA DE DATOS

La tecnología y el uso de datos se han vuelto esenciales en la forma en que vivimos y trabajamos y, para seguir siendo competitivas, las empresas deben invertir en las últimas técnicas de datos, software y tecnologías.

Como resultado de la creciente importancia de la tecnología en los negocios, los especialistas en tecnología tienen una gran demanda en todos los sectores. Se necesitan profesionales en este campo para desarrollar, mantener y respaldar los sistemas de TI, incluidos el hardware, software, videoconferencias, redes y sistemas de bases de datos. Son necesarios para revisar los procesos y sistemas de TI para asegurarse de que están alineados con la estrategia y los objetivos comerciales, funcionan de manera eficiente y son seguros. Otras responsabilidades pueden incluir la gestión de proyectos de una nueva función o actualizaciones de un servicio de TI existente, la creación de servicios web y la creación de contenido para sitios web. Los sistemas de software especializados también son cada vez más accesibles, lo que significa que las organizaciones a menudo tienen acceso a muchas tecnologías diferentes en el negocio que también requieren integración y mantenimiento.

La tecnología produce datos y los datos recopilados por las empresas a diario se pueden utilizar para obtener ventajas comerciales. El uso de datos (o Big Data) de manera adecuada puede generar costos reducidos, mejoras en los procesos comerciales y el potencial de una mayor ventaja competitiva. Los profesionales en este campo utilizan tecnologías y procesos de gestión de datos, junto con técnicas de análisis y presentación de datos, para ayudar a proporcionar información precisa y significativa que ayuda con las decisiones estratégicas y las operaciones diarias. Los roles típicos abiertos a un profesional de finanzas y contabilidad incluirían un profesional de soluciones ERP, un especialista en visualización de datos o un analista (inteligencia competitiva).

LA INVALUABLE  FUNCION DE LA TESORERIA

La tesorería se centra en la gestión del dinero y los riesgos financieros de una empresa.  Hay 3 áreas principales de trabajo para un profesional de tesorería:

Gestión de efectivo: la optimización de la liquidez de una empresa y realizar inversiones financieras sólidas para garantizar que la empresa tenga el dinero que necesita para pagar sus facturas o emprender nuevas empresas.

Gestión de riesgos: para identificar, evaluar y gestionar cualquier riesgo asumido por la empresa para respaldar los objetivos comerciales.

Finanzas corporativas: para determinar las posibles fuentes de financiación y ayudar con la estrategia financiera que la empresa utilizará para alcanzar los objetivos comerciales generales.

Las organizaciones más grandes suelen tener sus propios departamentos de tesorería, que son supervisados por un tesorero. En organizaciones más pequeñas, la función de tesorería la asume en gran medida el director financiero o el director financiero.


Comentarios