ASPECTOS COMUNES ENTRE UN AUDITOR INTERNO Y EL PERSONAL DE APOYO DE UN  AGENTE DE CONTRA-INTELIGENCIA

MSc. Jesus Vicente Salazar Ras, CICP

Para los efectos de este articulo el "Agente de Contra-Inteligencia" (quien realmente es una agencia en términos militares) vendría siendo el "Jefe de Auditoria Interna" de una empresa, y el "Personal de Apoyo", seria el: Auditor Interno.

A continuación para efectos de análisis, se reproduce un extracto del Manual de Manejo de Fuentes, del "Curso de Inteligencia Militar", de la Escuela de las Américas:

….… Para escoger el "Personal de Apoyo", el "Agente de Contra-Inteligencia" debe recopilar cuanta información pueda acerca de la organización, el sistema de comunicación, las organizaciones objeto de infiltración y las tácticas de reclutamiento del personal empleado por los insurgentes. Luego debe ordenar y estudiar esta información mediante el análisis de la misión y de los blancos. Finalmente debe elaborar un plan y escoger al  "Personal de Apoyo" para explotar determinados blancos. En la escogencia, sin menosprecio de la seguridad, el "Agente de Contra-Inteligencia" debe atenerse al procedimiento relativo a la consecución y utilización de empleados a saber:

            1.- Localizar al  "Personal de Apoyo" con mayor potencial.

            2.- Investigación inicial de sus antecedentes.

            3.- Contacto y negociación para su captación.

            4.- Asignación de tareas en función del desarrollo de una entidad.

            5.- Adiestramiento del "Personal de Apoyo".

            6.- Escrutinio y terminación de su formación.

El "Agente de Contra-Inteligencia" debe planear minuciosamente cada fase de estas actividades, debe considerar sus propias potencialidades y las de los insurgentes, los posibles cursos de acción que podrían adoptar tanto el "Personal de Apoyo", como los insurgentes y debe determinar cuáles son los objetivos más lucrativos.

Una vez haya tomado esta determinación, el "Agente de Contra-Inteligencia" debe elaborar planes detallados, procurar encontrar a personas aptas para el trabajo  por realizarse, investigar minuciosamente sus antecedentes, y cultivar una amistad con el fin de persuadirlas para que acepten trabajar con el gobierno. Antes de asignar tarea alguna al "Personal de Apoyo" se debe evaluar su competencia y analizar cada aspecto de la misión y del objetivo. Luego, debe adiestrarlo proporcionándole todas las instrucciones necesarias para que pueda cumplir satisfactoriamente las tareas asignadas.

El "Agente de Contra-Inteligencia" debe cerciorarse de la honestidad del "Personal de Apoyo" para evitar que lo engañe o que se ponga también al servicio de los insurgentes, por lo que debe ser sometido constantemente a prueba. Deben elaborarse planes para cuando llegue el momento de prescindir de los servicios del "Personal de Apoyo" mucho antes de interesarle en trabajar con el gobierno.

Las cualidades que deben estar presentes en el "Personal de Apoyo" son:

a)     INTELIGENCIA: debe poseer una inteligencia media, buen juicio y sentido común. Debe tener buena memoria retentiva, de modo que solo necesite tomar pocas notas para poder presentar un informe veraz y preciso. La inteligencia es un factor importante en la capacidad para poder absorber el adiestramiento.

b)     EDUCACION: esto incluye educación académica y todo tipo de adiestramiento, así como la educación militar y en el ámbito laboral. La capacidad del "Personal de Apoyo" de entender materias especializadas avanzadas depende, en gran parte de su preparación académica.

c)     HABILIDAD TECNICA: existen un sinnúmero de habilidades especiales que podrían necesitarse para ayudar al individuo en la realización de las tareas asignadas. Dichas habilidades pueden variar del uso de paquetes especializados de software, al funcionamiento del hardware, manejo de vehículos, hacer funcionar ciertos aparatos electrónicos, conocimientos de ecuaciones químicas, lecturas de flujogramas.

d)     POSICION SOCIAL: nos referimos aquí al lugar que ocupa el individuo dentro de la estructura social de su comunidad y su país. Esta condición la determina una serie de factores tales como el nacimiento, la educación, el estado económico, el lugar de residencia, la religión, la nacionalidad, los modales, el estado marital, el empleo y las aspiraciones del individuo. A menudo ocurre que el individuo desconoce su verdadera posición social.

e)     ESTADO FISICO: es importante saber si el "Personal de Apoyo" sufre de algún mal o dolencia que podría impedirle realizar sus tareas. El dedicarse por tiempo completo a buscar información sobre cualquier objetivo sería una tarea sumamente difícil para quien tenga un impedimento físico.

f)      GENERO: el "Agente de Contra-Inteligencia" no debe descartar la posibilidad de emplear mujeres. En algunas situaciones deben emplearse a las mujeres, mientras que en otras, pueden ser utilizadas con mayor eficacia que los hombres. Recuerde que las mujeres son, por lo general más emotivas que los hombres, pero no existe ninguna diferencia en su inteligencia. Cualquier éxito dependerá del individuo sin importar el género.

g)     EDAD: los empleados dignos de mayor confianza son individuos maduros, objetivos y emocionalmente estables; quienes no son dados a permitir que sus propias personalidades influyan sobre la apreciación de su observación. Las personas inmaduras e inestables emocionalmente, preocupadas por sus propios problemas, son personas en las cuales no se puede confiar. Los niños son a menudo muy observadores y pueden proporcionar información precisa sobre cosas que han visto u oído, si se les interroga en forma apropiada, pero ellos no pueden interpretar lo que han visto u oído.

h)     CARACTER: el carácter debe ser compatible con los requerimientos de la misión, el hecho de que el "Personal de Apoyo" no tenga buena fama en la comunidad no significa que sus servicios no puedan ser utilizados por el gobierno. El tener antecedentes criminales no debe ser motivo para que se descarte al "Personal de Apoyo", especialmente si vive dentro del área del objetivo con acceso a la información requerida. Sin embargo es necesario que dicho individuo sea digno de confianza, honesto y sincero en sus relaciones con el "Agente de Contra-Inteligencia".

i)      RELIGION: las creencias religiosas del "Personal de Apoyo" pueden a veces, resultar factor de suma consideración en su escogencia. El tener ciertas convicciones o creencias le puede impedir ejecutar determinadas tareas…….

Es de resaltar que estas cualidades a considerar por el "Agente de Contra-Inteligencia" en la escogencia del "Personal de Apoyo", son reproducidas textualmente para que el lector saque sus propias conclusiones en cuanto a la similitud con las cualidades que debería estar presentes en el Auditor Interno cuando forma parte del  Departamento de Auditoria Interna en una empresa, y los aspectos que debe considerar el Jefe de Auditoria Interna, al momento de seleccionar sus Auditores Internos. Por eso el símil entre el  "Jefe de Auditoria Interna", con el "Agente de Contra-Inteligencia"; y el "Auditor Interno", con el "Personal de Apoyo".

Teniendo en cuenta que el Auditor Interno debe ser imparcial en su proceder de acuerdo a los manuales y procedimientos, y cumplir con los objetivos planteados de manera marcial ya que es su razón de ser. Y que el Jefe de Auditoria Interna en sus informes se enfocara siempre en aras de indicar no lo que quieren escuchar los directivos y accionistas, sino decir lo que realmente es, aunque sea desagradable; todo en procura de fortalecer la organización minimizando los  riesgos y garantizando un Control Interno Adecuado.

NOTA: a manera de información, el Manual de Manejo de Fuentes de la Escuela de las Américas ubicada en Panamá formaba parte del Curso de Inteligencia Militar. Sus instalaciones transformadas hoy, en el Centro de Entrenamiento del Comando Sur de los EE.UU. donde se imparten cursos y diplomados en materia de DD.HH. Fue muy cuestionada en la época de la Guerra Fría por ser un Centro Militar de Formación Norteamericano para los oficiales y sub-oficiales de los países de América Latina adiestrándolos en la desarticulación violenta de focos de tendencia ideológica de izquierda, enseñándoles a usar la tortura como opción para conseguir información y las operaciones psicológicas contra la población con tal de lograr los objetivos en franca violación de los DD.HH.

Comentarios

Entradas populares de este blog