EL CONTADOR PUBLICO (CERTIFIED PUBLIC ACCOUNTANT), COMO EL RESULTADO DE LA PROFESIONALIZACION DE LA CONTABILIDAD A NIVEL DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEL TERCER NIVEL CON EL AMPARO DE ORGANIZACIONES CAPITALISTAS

MSc. Jesus Vicente Salazar Ras, CICP

A principios de 1900, en las diferentes latitudes del mundo se dio un fenómeno interesante: la iniciativa de profesionales independientes que diversificaron sus servicios contables orientándolos hacia la declaración de impuestos, el examen de estados financieros y los servicios de consultoria, agrupándose bajo la forma de asociaciones civiles conformando una estructura interna de profesionales clasificados jerarquicamente en funcion de sus estudios y experiencias estableciendo cuatro categorías:

              Asistentes; jóvenes con poca experiencia y formación academica

              Seniors; personal con poca o  nula formación academica pero con experiencia

              Gerentes; poseen un nivel academico aceptable y experiencias en firmas

  Socios; de reconocida trayectoria por su formación academica y experiencia en el área

Estas iniciativas son el origen de las firmas de auditoria, actualmente reconocidas como las "BIG FOUR" a saber: KPMG , ERNST & YOUNG , DELOITTE y PRICEWATERHOUSECOOPERS tema que será tratado en otro articulo de manera mas detallada por su importancia en el desarrollo de la profesión.

De estas firmas salieron los profesionales que fueron fortaleciendo la actividad contable y vinculándolos con otras disciplinas por la necesidad del Siglo XX con sucesos que marcaron cambios radicales como fueron:

La Primera Guerra Mundial - La Gran Deprecion de los EE.UU. - La Segunda Guerra Mundial - La Guerra de Vietnam - La Guerra Fria - La Globalizacion y los conflictos de baja intensidad

Estos acontecimientos lamentablemente de origen belico, trajeron cambios que impulsaron la adopción del sistema capitalista en muchos paises y la aparición de las Empresas Transnacionales y Grupos Consolidados, junto con organismos internacionales capitalistas como el Fondo Monetario Internacional, El Banco Mundial, Las Grandes Casa de Bolsas, etc. que exigia la necesidad de profesionales capaces de ofrecer servicios diversificados para la consolidación de los mercados capitalistas y dándole forma a la profesion que conocemos hoy en dia como el : Contador Publico; alcanzando un nivel nada envidiable con la abogacía, la medicina o la ingeniería civil; debido a dos fenómenos:

1)     la incorporación de la carrera de ciencias contables con un enfoque integracionista con otras disciplinas de las ciencias sociales, economicas, gerenciales, administrativas y de ramas diversas del derecho; en los estudios de tercer nivel en las Universidades Norteamericanas y posteriormente otorgando el titulo de Licenciados en Contaduria Publica en las Universidades Mexicanas, extendiéndose a la mayoria de las Universidades de America Latina entre ellas nuestras Universidades Autonomas: Universidad Central de Venezuela (U.C.V.), Universidad de Carabobo (U.C.), Universidad de Los Andes (U.L.A.) y Universidad del Zulia (L.U.Z.) ;

2)     el apoyo de instituciones profesionales norteamericanas como la A.I.C.P.A (American Institute of Certified Public Accountants)., la S.E.C.(Securities and Exchange Commission) y la F.A.S.B.(Financial Accounting Standards Board) que consideraban como Contadores Publicos solo quienes hayan aprobado un examen riguroso sobre contabilidad y ramas afines, que cumplan ciertos requisitos académicos y que posean experiencia practica

El Contador Publico      El Licenciado en Contaduria Publica

Es importante conocer esta diferencia, ●CONTADOR PUBLICO● es la licencia que da un organismo reconocido para ejercer las actividades propias de la profesión porque el candidato cumplio con unos requisitos académicos / profesionales, y aprobó en algunos casos un examen de admisión.

●LICENCIADO EN CONTADURIA PUBLICA●, es el titulo expedido por una Universidad en donde el pensum de estudios es del tercer nivel (mas de cuatro años de estudio, cinco años, diez semestres o doce trimestres) y en donde en el caso de las Universidades Latinoamericanas se exige la presentación de trabajos de grado del tipo: tesis ; y el cumplimiento de practicas profesionales del tipo: pasantías.

Nota: en muchas universidades de los EE.UU. de Asia y de Europa; tienen una modalidad de estudios vinculados a las Ciencias Contables que duran de uno a dos años, y no se exigen ni pasantías ni tesis de grado por eso le dan el titulo de "Bachellor Degree in Accounting"; esta aclaratoria la extiendo a nuestros estudiantes de Contaduria Publica. En Venezuela, en ninguna Universidad ni siquiera los Tecnologicos expiden titulos con uno o dos años de estudio, el menor tiempo es de tres años o seis semestres para optar a un grado de T.S.U. en Contabilidad, mucho menos unos estudios de tanta dedicación como son las Licenciaturas en Contaduria Publica, por eso cuando vayan a traducir sus curriculum al dioma ingles no se estén considerando como "Bachellors (bachilleres en castellano)" porque personas que desconocen nuestros sistemas de estudios lo estipulen, es mejor que se identifiquen como C.P.A., de allí la importancia de colegiarse inmediatamente después de haberse graduados ya que nuestros colegios de Contadores Públicos todavía el único requisito que exigen para colegiarlos es la copia del titulo de Licenciados en Contaduría Publica y fotocopia de la cedula de identidad.

En Venezuela los profesionales de Contaduria Publica tenemos dos títulos y muchos no lo saben:el de Licenciado en Contaduria Publica que lo da la Universidad que lo graduo; y el de Contador Publico que lo da el Colegio de Contadores Publicos que funciona en el estado de su residencia.Lo que ocure es que ningun colegio de Contadores Públicos en Venezuela va a expedir la licencia profesional a quien no tenga titulo de Licenciado en Contaduria Publica, situación que si ocure en otros países.

Comentarios

Entradas populares de este blog