LA AUDITORIA FORENSE Y SU CAPACIDAD PARA DETECTAR "EL LAVADO DE DINERO" EN LA ADQUISICION DE EQUIPOS DEPORTIVOS PROFESIONALES
MSc. Jesus Vicente Salazar Ras, CICP
Entendiendo la Auditoria Forense como una
disciplina conformada por profesionales de diferentes areas (Contadores
Publicos, Criminologos, Administradores, Economistas, Ciencias Fiscales, entre
otros), con una amplia y variada experiencia profesional que les da la
capacidad de diseñar instrumentos para la evaluacion de los controles y el
cumplimiento de deberes, que culmina en la recaudacion de pruebas contra acciones
delictivas financieras que pueden ser presentadas en un tribunal como evidencia
en materia de delitos economicos; contribuyendo a desarticular las acciones del
crimen organizado en las operaciones de LAVADO DE DINERO Y BLANQUEO DE ACTIVOS.
A continuacion se expone en fases el lavado
de dinero declarando impuesto sobre la renta por las ganancias obtenidas en una
temporada en un equipo deportivo adquirido en bancarota:
En este caso hay que estar claro que se
aplica solo a equipos deportivos profesionales , como es el caso de las
disciplinas: rugby, futbol, beisbol, baloncesto; en donde se mueven grandes
sumas de dinero y mucha publicidad. El grupo que tiene negocios ilícitos,
adquiere un equipo profesional de renombre que se encuentra en bancarota, pero
lo adquiere transando la negociación con una gran parte de dinero producto de
actividades ilegales, y una menor parte en una documentación legal por lo que
adquiere compromisos financieros.
Una vez adquirido el equipo se financia en
efectivo la proyección del equipo la contratación de estrellas, publicidad
masiva, eventos televisivos. Luego en una segunda fase se financia el equipo
con patrocinadores fantasmas, los cuales inyectan dinero sucio al equipo pero
contablemente aparecerá un pasivo como producto de una via legal. Se organizan
encuentros deportivos en donde ya previamente se hicieron grandes inversiones
para acondicionar los estadios y espacios adyacentes; todo esto va a generar
una gran cantidad de deuda que esta siendo financiada con dinero sucio y que
será saldado con los ingresos ficticios de una masiva asistencia de la
fanaticada, inclusive produciendo ingresos por todas las actividades conexas
que se generan en los estadios: venta de souvenirs, puestos de comida e
hidratación, etc.
Para disumular el engaño se circulan gran cantidad de boletos de cortesía por todos los juegos en la temporada para mantener la plena actividad de los estadios. Ademas se genera un negocio adicional como lo es el de las apuestas que tambien ayuda a lavar dinero. Con este dinero sucio en efectivo que fue depositado en las cuentas del banco justificado como venta de boletos, alquiler de puntos de venta, se justifica contablemente el pago de los compromisos financieros contraídos originalmente y al final del ejercicio económico se reportan las ganancias en la declaración del impuesto sobre la renta y se decretaran dividendos con el que los socios pueden hacer cualquier adquisición de bienes de manera legal y con total transparencia, después de haber cancelado servicios y contrataciones ficticias con empresas relacionadas dándole carácter legal a estos ingresos en dichas empresas.
Comentarios
Publicar un comentario