LA MEDICION DEL DETERIORO EN LOS ACTIVOS FIJOS EN FUNCION DE EROGACIONES PUNTUALES COMO INFORMACION CRUCIAL PARA LA CARTA A LA GERENCIA 

MSc. Jesus Vicente Salazar Ras, CICP

Considerando el deterioro, como la disminución de la eficiencia de ingeniería de un Activo fijo en comparación con las condiciones que poseía al momento que era nuevo; y teniendo en cuenta que algunas erogaciones de la empresa pueden ser asimiladas como indicadores del nivel de deterioro de los activos fijos, que denominaríamos: Erogaciones Puntuales.

El aumento o disminución de estas Erogaciones Puntuales (costos y gastos imputables de manera directa al normal funcionamiento del activo fijo que consideraremos como FACTORES); será directamente proporcional al nivel de deterioro presente en los activos fijos, ante las siguientes situaciones expresado en términos monetarios:

-         Consumo de energía eléctrica.

-         Consumo de combustible para maquinarias, plantas eléctricas y calderas.

-         Numero de mantenimientos correctivos y reparaciones menores.

-         Tiempo ocioso de la mano de obra por las interrupciones en las líneas de producción por fallas mecánicas.

-         Consumo de partes y piezas principalmente por desgaste.

-         Cantidad de desperdicio generado por las materias primas utilizada en el proceso productivo de acuerdo a la orden de producción.

-         Variación en la determinación del costo de la mano de obra (operadores) debido al nivel de la producción.

-         Variación en la determinación del costo de la mano de obra (inspectores de la calidad) debido a ambientes inadecuados de seguridad industrial de la producción.

-         Variación en la determinación de los ingresos, por devoluciones de productos terminados con defectos.

-         Variación en la determinación de los ingresos, por descuentos en productos terminados con calidad inferior.

La gerencia tendrá que considerar el comportamiento de estos factores para tomar decisiones oportunas en cuanto al momento de desincorporar los activos fijos, o la necesidad de  realizar reparaciones extraordinarias; dependiendo de su nivel de deterioro teniendo en cuenta los factores descritos, sin desestimar la información aportada por contabilidad en cuanto a vida útil y depreciación acumulada que no deja de ser efectiva pero pierde eficiencia.

El estudio de las variaciones de estas Erogaciones Puntuales que consideramos factores, aporta información valiosa a los auditores externos para ser revelada en la Carta a la Gerencia, dando valor agregado al servicio prestado al cliente.

Comentarios

Entradas populares de este blog