LOS INCOTERMS COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN LA DETERMINACION DE LA INTEGRIDAD DE LOS INVENTARIOS EN TRANSITO 

MSc. Jesus VicenteSalazar Ras, CICP

Cuando revisamos la partida de los inventarios en el examen de la cuenta, encontramos limitantes al buscar determinar la propiedad de los inventarios en transito porque si bien  la actividad que origina la operacion es compleja (por estar enmarcada en actividades del comercio internacional) no deja de ser menos complicada por la amplia gama de Incoterms que estan en constante modificacion y aparicion de acuerdo a las necesidades que surgen de las operaciones comerciales entre paises motivados por acuerdos regionales de integracion, movilizando recursos financieros y materiales que seran reflejados en los estados financieros y podran tener diferentes interpretaciones en cuanto al titular de la propiedad de la mercancia en el tratamiento contable de los inventarios en transito.

Haciendo enfasis cuando estas operaciones que generan los inventarios en transito ocurren a fecha de cierre del ejercicio economico por poder estar reflejando en el Balance General una incorrecta presentacion de la cuenta como activos realizables, generando un impacto significativo dependiendo de la magnitud indicada en terminos monetarios, requiriendo una reclasificacion en cuanto a su presentacion en los estados financieros y asi no causar una distorsion en la interpetacion que los usuarios pueden hacer de los mismos por arrojar indicadores financieros errados, es por eso vital antes de revisar la partida Inventarios en Transito determinar el tipo de Incoterms con que se inicio la compra de la mercancia con el proveedor en el extranjero y asi con base a normas del comercio internacional, determinar su correcta presentacion en los estados financieros de acuerdo a normas internacionales de información financiera.

Comentarios

Entradas populares de este blog